top of page

ARTE Y ARQUITECTURA

 

El Mundo aún tiene mucho que aprender en lo espiritual, político y cultural de los pueblos indígenas de México y de Guatemala, siempre arropados de esperanzas a toda prueba. En este tomo se estudia la enorme creatividad artística de los pueblos mayas y el zoque a través de un catecismo escrito en kekchí, a mediados del siglo XVI. Las otras temáticas que dan vida a este libro son: la arquitectura conventual, la arqueología histórica, el arte de las fachadas y la imaginería.

 

Así en doce capítulos, doce especialistas abordan doce temáticas relacionadas con estos pueblos que se aferran a la faz de la tierra, a sus bosques, cerros y aguas, pero de manera especial a su pasado que, a mediados del siglo XVI, fray Bartolomé de Las Casas y otros frailes concebían como pacífico y digno.

 

El IDIH desde sus orígenes ha dedicado el estuido histórico de la presencia de la

Orden de Predicadores en México y algunos países de Latino América. Con estas publicaciones se suma a la promoción de la conciencia histórica de los pueblos vinculados a la Orden.

A todos los descendientes de constructores y artistas indígenas, de la República de Guatemala y el estado mexicano de Chiapas, quienes le dieron vida a el arte, la arquitectura y la fe en la antigua provincincia     de San Vicente Ferrer.  

Arte y Arquitectura en la antigua pronvicia de Chiapas y Guatemala

 

LIBROS y PUBLICACIONES

© 2015 por idih-qro. Creado con Wix.com

bottom of page