top of page
logo instituto dominicano querétaro herreria
fuente claustro santo domingo querétaro
IDIH Querétaro Instituto Historia

Historia del IDIH

Desde 1984 surgió la idea de fundar una institución que tuviera por finalidad específica reavivar el recuerdo de la historia de la Orden de Predicadores en México, especialmente de nuestra Provincia de Santiago. La inquietud brotó del archivero Provincial, el padre Fr. Santiago Rodríguez López, ayudado por el padre Fr. Carlos Amado Luarca. La idea fue cobrando forma hasta convertirse en un proyecto que comenzó a cobrar cuerpo cuando en 1987 fray Santiago Rodríguez fue asignado a la casa de Santo Domingo de Querétaro. Allí se unió a la idea de la fundación del Instituto el padre fray Esteban Arroyo González.

 

Durante los primeros meses de 1988 se redactó el proyecto de Estatutos que regirían la vida del Instituto, se presentó al entonces provincial fray Laudelino Cuetos Varela, pidiendo su aprobación. El 30 de septiembre de 1988 el Consejo de la Provincia de Santiago de México aprobó la fundación del Instituto Dominicano de Investigaciones Históricas y encomendó varias tareas:

1.- La clasificación, guarda y conservación del Archivo de la Provincia.

2.- La implementación de los medios necesarios para la búsqueda de documentación para acrecentar el acervo de dicho Archivo.

3.- La creación, guarda, conservación y clasificación de una biblioteca básica de Estudios Históricos Dominicanos al servicio de la Provincia.

4.- La programación y presentación de cursos y conferencias sobre la historia de la Orden en México.

5.- La investigación, publicación y difusión de obras sobre la espiritualidad, historia, cultura y manifestaciones artísticas de la Orden en nuestro país.

6.- La publicación periódica de un Boletín que informe sobre el acervo y actividades del Instituto a las comunidades de la Provincia.

7.- La relación e intercambio con otras Instituciones afines, tanto de la Orden como externas a ella.

 

Se estableció el Instituto en la Casa de N. P. Santo Domingo de la ciudad de Santiago de Querétaro, donde continúa sus labores. El 5 de mayo de 1989 se traslada el Archivo Provincial a la nueva sede. En 1990 es asignado fray Carlos Amado Luarca para unirse al IDIH. Se realizó la reconstrucción del convento y al término de la primera etapa fue bendecido e inaugurado el claustro restaurado por el Maestro de la Orden fray Damián Byrne el 6 de septiembre de 1991, y quedó concluida la obra al finalizar la segunda etapa el 8 de diciembre de 1994.

© 2015 por idih-qro. Creado con Wix.com

bottom of page